
¿Por qué incluso las parejas jóvenes menores de 40 años no logran quedar embarazadas?
Muchos creen que la infertilidad es un problema exclusivo de las mujeres mayores de 40 años. Sin embargo, en la práctica, cada vez más parejas de entre 25 y 35 años se enfrentan a que el embarazo no llega durante años, a pesar de los intentos. Las causas son diversas — desde el estilo de vida hasta problemas médicos ocultos.
Ritmo de vida moderno y estrés
La alta carga laboral, el estrés constante y la falta de sueño alteran el equilibrio hormonal. En las mujeres se interrumpe la ovulación y en los hombres disminuye la calidad del esperma. Como resultado, incluso una pareja joven se ve obligada a recurrir a ayuda médica. A veces, la FIV con óvulos donados se convierte en la verdadera oportunidad de tener un hijo.
Ecología y estilo de vida
El aire contaminado, los alimentos de mala calidad, el tabaco, el alcohol y el sedentarismo son factores que deterioran poco a poco la salud reproductiva. Esto afecta tanto a mujeres como a hombres. En casos graves, la única opción puede ser la maternidad subrogada, cuando el embarazo propio resulta imposible.
Consecuencias de infecciones y enfermedades
Muchas infecciones urogenitales sufridas en la juventud generan complicaciones: obstrucción de las trompas de Falopio, reducción de la movilidad de los espermatozoides. La endometriosis y el síndrome de ovario poliquístico (SOP) también se diagnostican con frecuencia en mujeres menores de 35 años. A veces los médicos deben recomendar FIV con óvulos donados, cuando los propios ovocitos no son aptos.
Postergación de la maternidad/paternidad
Las personas jóvenes suelen planificar primero la carrera, los viajes o la compra de vivienda. Pero el reloj biológico no espera: después de los 30 años, la calidad de los óvulos disminuye. A veces la situación llega al punto de que la mujer no puede llevar un embarazo, y entonces la maternidad subrogada se convierte en la posibilidad de ser madre incluso en una edad temprana.
Factor masculino
Aproximadamente el 40% de los casos de infertilidad están relacionados con el hombre: baja movilidad de los espermatozoides, número reducido o anomalías anatómicas. Las causas — trabajo sedentario, obesidad, estrés, hábitos nocivos. Cuando la concepción natural no es posible, las parejas recurren a tecnologías de reproducción asistida — desde la FIV clásica hasta programas con células donadas.
Infertilidad “inexplicable”
A veces, los estudios no detectan ninguna causa. Esta condición es llamada por los médicos “infertilidad idiopática”. Pero incluso en estos casos existen soluciones — los métodos modernos de FIV, la FIV con óvulos donados y la maternidad subrogada ayudan a las parejas a alcanzar la tan deseada paternidad.
¿Qué deben hacer las parejas?
- No retrasar la consulta médica si el embarazo no llega después de un año.
- Realizarse estudios ambos miembros de la pareja al mismo tiempo.
- Considerar todas las opciones de tratamiento — desde la terapia farmacológica hasta las tecnologías de reproducción asistida.
Conclusión
Incluso antes de los 40 años, muchas parejas no logran concebir de forma natural. Los factores actuales — estrés, ecología, enfermedades ocultas — afectan negativamente la fertilidad. Pero la medicina avanza: la FIV con óvulos donados y la maternidad subrogada ofrecen una oportunidad incluso a quienes ya habían perdido la esperanza. Lo más importante es no perder tiempo y confiar en los especialistas.