FIV con óvulos donados. Preguntas frecuentes (FAQ)

La FIV con óvulos donados ayuda a las mujeres que no pueden utilizar sus propios óvulos a convertirse en madres. Las donantes pasan por una rigurosa selección médica y el éxito de los programas alcanza entre un 70–80% ya en el primer intento. Este método es seguro y permite a la futura madre llevar el embarazo y vivir plenamente la maternidad.

¿Qué son los óvulos donados?
Son ovocitos proporcionados por otra mujer para un programa de fertilización in vitro (FIV). Se utilizan cuando la futura madre no puede usar sus propias células.

¿Cuándo se requiere el uso de óvulos donados?
Normalmente en casos de:

  • menopausia precoz o insuficiencia ovárica;

  • baja reserva ovárica (AMH bajo);

  • alto riesgo de transmisión de enfermedades genéticas;

  • intentos fallidos de FIV con óvulos propios;

  • edad superior a 40 años, cuando la calidad celular disminuye drásticamente.

Si tenemos menos de 40 años, ¿debemos pensar directamente en la FIV?
No siempre. A veces basta con tratamiento médico o cambios en el estilo de vida. Pero si el embarazo no llega después de más de 12 meses, la FIV se convierte en una solución eficaz.

¿El niño será genéticamente mío?
Cuando se usan óvulos donados, el material genético de la madre no se transmite. El niño hereda los genes de la donante y del padre (o donante de esperma). Sin embargo, la madre lleva el embarazo, asegura el desarrollo del bebé y ejerce una influencia epigenética sobre su salud.

¿Quién puede ser donante de óvulos?
Una mujer sana de hasta 32 años (en la mayoría de las clínicas), que haya pasado pruebas médicas, psicológicas y genéticas. Solo tras una selección rigurosa sus óvulos se utilizan en programas de FIV.

¿Es seguro utilizar óvulos donados?
Sí, el procedimiento es seguro tanto para la donante como para los futuros padres. Las clínicas realizan un estricto control de calidad y todas las donantes pasan un examen médico completo.

¿Se puede elegir a la donante?
Sí. Los futuros padres pueden acceder a una base de donantes que suele incluir fotos de la infancia, descripción física, educación, aficiones y datos médicos. Esto permite seleccionar a la donante más parecida fenotípicamente.

¿Cuáles son las posibilidades de éxito de la FIV con óvulos donados?
Los programas con óvulos donados tienen una de las tasas de éxito más altas en medicina reproductiva. En muchas clínicas, este porcentaje supera el 70–80% desde el primer intento.

¿El cuidado durante el embarazo después de FIV con óvulos donados es diferente?
No. El embarazo transcurre igual que tras una concepción natural, y la madre sigue los controles médicos habituales.

¿El uso de óvulos donados puede afectar al niño?
No tiene un efecto negativo sobre la salud. Al contrario, gracias al cribado genético de las donantes, los riesgos de enfermedades hereditarias se reducen significativamente.

¿Se puede combinar la FIV con la maternidad subrogada?
Sí. Hay situaciones en que la mujer tiene óvulos sanos, pero no puede llevar un embarazo por razones médicas. En ese caso, la fecundación se realiza con óvulos propios o donados y los embriones se transfieren a una madre subrogada.

¿Cuántos intentos de FIV se pueden hacer?
No hay límite. En clínicas como Biotexcom, los programas están diseñados para acompañar a la pareja hasta el nacimiento del niño — a veces recurriendo a óvulos donados o a la maternidad subrogada para garantizar el resultado.