
El futuro de la medicina reproductiva: el “hijo de tres padres”
La medicina moderna avanza cada año con pasos que antes parecían ciencia ficción. Una de estas tecnologías es el programa conocido como “hijo de tres padres”, cuyo nombre científico es terapia de reemplazo mitocondrial (MRT).
BioTexCom fue una de las primeras clínicas en Europa en implementarla. Para familias con riesgo de transmitir enfermedades hereditarias graves o con potencial reproductivo disminuido, se abren nuevas posibilidades.
¿Qué son las mitocondrias y para qué sirven?
Cada célula contiene mitocondrias, las “centrales energéticas”. Poseen ADN mitocondrial (ADNmt), que se transmite solo por línea materna.
Si el ADNmt está dañado, el niño puede heredar:
- distrofias musculares,
- graves trastornos metabólicos,
- enfermedades del sistema nervioso,
- síndromes que conducen a discapacidad temprana o muerte.
Aproximadamente 1 de cada 5000 niños nace con alteraciones mitocondriales.
En qué consiste la tecnología del “hijo de tres padres”
La MRT consiste en transferir el núcleo del óvulo materno a un óvulo donado con mitocondrias sanas y, luego, fecundarlo con el semen del padre.
Así:
- el niño recibe material genético de madre y padre;
- el ADN mitocondrial proviene de la donante. De ahí la expresión “tres padres”.
¿Para quién está indicada?
- Familias con riesgo de enfermedades mitocondriales (muta ciones en ADNmt de la madre → riesgo casi del 100%).
- Mujeres de mayor edad (disfunción mitocondrial → menor calidad de ovocitos, fallos de FIV).
- Pacientes con múltiples FIV fallidas incluso con embriones de buena calidad.
Etapas del programa en BioTexCom
- Evaluación de la pareja y de la donante (ADNmt, selección estricta).
- Obtención de ovocitos de madre y donante.
- Transferencia nuclear al ovocito donado (previamente enucleado).
- Fecundación con el esperma del padre.
- Transferencia embrionaria al útero de la madre o de una gestante subrogada.
Ventajas de la tecnología
- Futuro saludable: elimina el riesgo de heredar enfermedades mitocondriales.
- Conserva el vínculo genético: ~99,9% del ADN procede de los padres.
- Alta eficacia: combinada con FIV, aumenta la probabilidad de embarazo en mujeres de mayor edad.
- Avance médico: primer método que puede “reescribir” el destino de familias con problemas genéticos.
Experiencia de BioTexCom
BioTexCom es la única clínica de Europa del Este que aplica MRT en la práctica. Los primeros pacientes tuvieron hijos sanos pese al alto riesgo hereditario. Decenas de familias ya se han beneficiado; el interés llega también de EE. UU., Canadá y Asia.
Ética y mitos
Mito 1. “El niño pertenece a tres padres.”
La donante aporta menos del 1% de información genética, limitada a la función mitocondrial. Las características principales provienen de los padres biológicos.
Mito 2. “Es ingeniería genética.”
La MRT no modifica el genoma: sustituye mitocondrias defectuosas por sanas.
Mito 3. “Esta tecnología está prohibida.”
Hay restricciones en algunos países, pero Ucrania permite y regula estas innovaciones.
Historias reales
- Familia del Reino Unido: la técnica estaba prohibida en su país; hoy crían a una niña sana.
- Pareja de Italia: tras 6 FIV fallidas, lograron un hijo con transferencia nuclear a óvulo donado.
- Pacientes de Israel: evitaron transmitir un síndrome mitocondrial letal.
El futuro
Se prevé que en 10–15 años la MRT sea tan habitual como la FIV con óvulos donados. Ucrania y BioTexCom ya ocupan una posición de liderazgo.
Conclusión
El programa del “hijo de tres padres” no es ciencia ficción, sino una oportunidad real de brindar una vida sana al niño y la alegría de la paternidad a la familia. BioTexCom, pionera en Europa del Este, hace realidad lo que en otros lugares aún no es posible.