Nivel de AMH y terapia de reemplazo mitocondrial

La hormona antimülleriana (AMH) es uno de los indicadores más importantes de la salud reproductiva femenina. Refleja la reserva ovárica — la cantidad de folículos capaces de producir óvulos viables.

Un AMH bajo suele indicar una disminución de las posibilidades de lograr un embarazo natural y puede señalar la necesidad de recurrir a tecnologías de reproducción asistida.

¿Qué ocurre cuando el AMH es bajo?
Cuando el nivel de AMH disminuye, significa que la reserva de óvulos se reduce y su calidad también puede verse afectada. La edad, los factores genéticos, los trastornos endocrinos y las enfermedades previas influyen en el estado de los ovarios.
El problema principal es el deterioro de la calidad de las mitocondrias en los óvulos. Las mitocondrias son las responsables de proporcionar la energía necesaria para que el embrión se divida después de la fecundación. Si estas “centrales energéticas” no funcionan bien, el embrión puede dejar de desarrollarse en etapas tempranas.

¿Qué es la terapia de reemplazo mitocondrial?
Es un método moderno que consiste en añadir mitocondrias sanas al óvulo de la mujer, generalmente procedentes de ovocitos donados. El objetivo es aumentar el potencial energético de la célula y mejorar la calidad de los embriones. Esta tecnología se considera una oportunidad para mujeres con AMH bajo, óvulos de baja calidad o múltiples fallos de FIV.

Esto permite:

  • mejorar el metabolismo energético dentro de la célula;

  • aumentar la probabilidad de una correcta división embrionaria;

  • aumentar las posibilidades de embarazo mediante FIV.

La tecnología del “bebé de tres padres” no depende del AMH de manera tan estricta como la FIV convencional, pero existen límites prácticos importantes.

Nivel mínimo de AMH en el que el MRT funciona:

Mínimo clínico — alrededor de 0.3–0.5
A este nivel aún es posible obtener óvulos propios y extraer el núcleo para la transferencia.

Mínimo realista — alrededor de 0.1
Si se logra obtener al menos 1–2 óvulos, es posible realizar el MRT. Lo esencial es disponer de al menos un óvulo viable del cual pueda extraerse el núcleo.

Umbral en el que la tecnología deja de funcionar — 0.05 o menos.

En este rango, normalmente no es posible obtener óvulos ni siquiera con estimulación máxima. En tal caso, ninguna tecnología puede ayudar, ya que no existe material para el traspaso nuclear.