Qué es la FIV con óvulos donados

La FIV con óvulos donados es un programa de medicina reproductiva asistida en el que la fecundación se realiza utilizando óvulos obtenidos de una mujer joven y sana donante.

Esta tecnología ayuda a aquellas mujeres que, por diversas razones, no pueden obtener o utilizar sus propios óvulos, pero desean ser madres y llevar el embarazo por sí mismas.

Cuándo recomiendan los médicos la FIV con óvulos donados

Edad de la mujer superior a 40–42 años
Después de los 40 años, la calidad de los óvulos disminuye bruscamente: maduran con más dificultad y con mayor frecuencia presentan anomalías cromosómicas. Incluso con un perfil hormonal normal, las probabilidades de concepción exitosa se reducen significativamente. El uso de óvulos donados permite “retroceder el reloj biológico” y aumentar la probabilidad de embarazo hasta un 70–80%.

Insuficiencia ovárica prematura (menopausia precoz)
A veces, la menopausia aparece ya a los 30–35 años, debido a causas genéticas, trastornos autoinmunes o intervenciones quirúrgicas. Si los ovarios ya no producen óvulos, la única forma de ser madre es mediante un programa de FIV con óvulos donados.

Ausencia de ovarios tras una cirugía
Después de cirugías oncológicas, ginecológicas o traumáticas, los ovarios pueden haber sido extirpados. En estos casos, el útero sigue siendo funcional y la mujer puede llevar el embarazo utilizando óvulos donados y el esperma de su pareja.

Baja calidad de los óvulos propios
Incluso en mujeres jóvenes, los óvulos a veces resultan genéticamente no viables: los embriones no se desarrollan o no se implantan. Si varios intentos de FIV con óvulos propios no han tenido éxito, el médico puede recomendar un programa con donante.

Enfermedades hereditarias
Si la mujer tiene una enfermedad genética que puede transmitirse al hijo y no es posible realizar un diagnóstico genético preimplantacional, es más seguro optar por óvulos donados. De esta forma, se evita la transmisión de patologías genéticas graves.

Intentos fallidos de FIV en el pasado
A veces, la pareja ha pasado por 2–3 programas de FIV sin éxito, aunque los resultados del esperma y el endometrio sean normales. En estos casos, los médicos concluyen que el problema está en los óvulos, y el uso de ovocitos donados aumenta considerablemente las probabilidades de embarazo.

Cómo se seleccionan las donantes de óvulos

En la clínica BioTexCom, las donantes pasan por un riguroso proceso de selección médica y genética:

  • edad entre 18 y 32 años;

  • excelente perfil hormonal;

  • ausencia de enfermedades hereditarias e infecciosas;

  • compatibilidad con la receptora en grupo sanguíneo, factor Rh y apariencia física.

Además, se realiza un cribado genético completo (incluidas pruebas de SMA, fibrosis quística y otras mutaciones) para descartar portadores de enfermedades hereditarias.

Preparación para el programa

La receptora (la mujer que llevará el embarazo) se somete a:

  • evaluación del estado general de salud y del útero;

  • análisis de sangre y hormonas;

  • ecografía para evaluar el endometrio;

  • tratamiento hormonal para sincronizar el ciclo con el de la donante.

Después de esta fase, los embriones obtenidos a partir de los óvulos donados y el esperma de la pareja se transfieren al útero de la receptora.

Aspecto psicológico

Para muchas mujeres, decidir participar en un programa con donante no es fácil. Es importante entender que:

  • el bebé se desarrolla dentro de tu propio cuerpo;

  • recibe de ti nutrición, oxígeno y protección inmunológica;

  • los estudios confirman que entre la madre y el embrión se forma un vínculo epigenético: tus genes y tu entorno influyen en el desarrollo del niño.

Tasa de éxito y ventajas

  • Alta probabilidad de embarazo: hasta un 75–80% en el primer ciclo;

  • Posibilidad de ser madre incluso sin ovulación;

  • Satisfacción emocional: llevar, dar a luz y criar a tu propio hijo;

  • Seguridad: las donantes son cuidadosamente examinadas y se excluyen riesgos genéticos.

Alternativa: maternidad subrogada

Si la mujer no puede llevar el embarazo por razones médicas (por ejemplo, tras la extirpación del útero, malformaciones graves o enfermedades cardíacas), los médicos pueden recomendar la maternidad subrogada con óvulos donados. Esta opción también se utiliza ampliamente en BioTexCom y brinda esperanza incluso a las parejas en las que la mujer no puede vivir el embarazo por sí misma.

Conclusión

La FIV con óvulos donados no es una medida extrema, sino una oportunidad real de maternidad para miles de mujeres. Lo más importante es tomar la decisión a tiempo y acudir a una clínica con especialistas experimentados: reproductólogos, embriólogos y genetistas. En BioTexCom, más de 3000 parejas reciben tratamiento cada año, y la mayoría de ellas se convierten en padres felices gracias a la tecnología moderna, la atención personalizada y el sincero deseo del equipo de ayudar a cada familia.