El estrés puede afectar el equilibrio hormonal y la calidad del esperma. Te recomendamos:
✔️ Dormir al menos 7 horas
✔️ Evitar el agotamiento
✔️ Practicar técnicas de relajación o acudir a un psicólogo
Biotexcom apoya a sus pacientes no solo a nivel médico, sino también emocional, porque el camino hacia la paternidad requiere equilibrio y armonía🤗
#gestación #Bebé #biotexcom #salud #fiv #MaternidadSubrogada #ovodonacion #fertilidad #reproducción #TRATAMIENTO #esperanza #MadreSubrogada #DonaciónDeÓvulos #familia #ReproducciónAsistida
... See MoreSee Less
5 hours ago
La estimulación hormonal es una etapa clave en la FIV, pero no es adecuada para todas las mujeres. Los médicos siempre consideran las contraindicaciones para evitar riesgos para la salud🔬
📍Principales contraindicaciones:
1. Enfermedades oncológicas
Especialmente aquellas hormonodependientes (mama, ovarios, endometrio), ya que la estimulación puede favorecer el crecimiento del tumor
2. Enfermedades hepáticas y renales
El organismo puede no ser capaz de manejar la carga hormonal, lo que aumenta el riesgo de complicaciones
3. Alergia a los medicamentos
Los tratamientos hormonales pueden provocar reacciones graves, incluida la anafilaxia
4. Riesgo de síndrome de hiperestimulación ovárica (SHO)
Más frecuente en mujeres con SOP, y en algunos casos puede ser peligroso para la salud
5. Trastornos de coagulación sanguínea
Las hormonas aumentan el riesgo de trombosis en personas con trombofilia
6. Trastornos psicoemocionales
Las fluctuaciones hormonales pueden agravar la depresión u otros trastornos psicológicos
¿Qué hacer?
Si la estimulación está contraindicada, no significa que no haya opciones. Existen protocolos alternativos de FIV, la posibilidad de utilizar óvulos donados o recurrir a la gestación subrogada
Consulta siempre con un médico: un enfoque adecuado aumentará las probabilidades de éxito sin comprometer tu salud✅
#gestación #Bebé #biotexcom #salud #fiv #MaternidadSubrogada #ovodonacion #fertilidad #reproducción #TRATAMIENTO #esperanza #MadreSubrogada #DonaciónDeÓvulos #familia #ReproducciónAsistida
... See MoreSee Less
7 hours ago
Transferencia de embriones a la cavidad uterina: la etapa clave de la FIV⬇️
Tras la fecundación de los óvulos en el laboratorio, los embriones se cultivan durante varios días. Generalmente, en el tercer o quinto día, uno o varios embriones se transfieren al útero de la mujer. Este momento se considera uno de los más importantes en el proceso de fertilización in vitro (FIV)
¿Cómo se realiza la transferencia de embriones?
✅Preparación
La paciente se coloca en una camilla ginecológica. El procedimiento es indoloro y no requiere anestesia
✅Control por ecografía
Con la ayuda de una ecografía transabdominal, el médico localiza con precisión la posición del útero y selecciona el mejor lugar para la transferencia del embrión
✅Introducción del catéter
A través del canal cervical, se introduce cuidadosamente un catéter blando y delgado que contiene uno o varios embriones
✅Implantación
Los embriones se depositan suavemente en el centro de la cavidad uterina, donde se crean las condiciones óptimas para su adhesión al endometrio
✅Descanso y observación
Después de la transferencia, se recomienda que la paciente descanse un poco, aunque no es necesario guardar reposo absoluto. Entre 10 y 14 días después, se realiza una prueba de hCG para confirmar el embarazo
✔️Aspectos importantes a considerar:
• El procedimiento dura entre 10 y 15 minutos
• No causa dolor
• Mantener la calma y el bienestar emocional en este día es fundamental
⬆️En la imagen se pueden observar las etapas clave del procedimiento: la anatomía del útero y los ovarios, el catéter utilizado para la transferencia de embriones y el ecógrafo que garantiza la precisión del procedimiento
#gestación #Bebé #biotexcom #salud #fiv #MaternidadSubrogada #ovodonacion #fertilidad #reproducción #TRATAMIENTO #esperanza #MadreSubrogada #DonaciónDeÓvulos #familia #ReproducciónAsistida
... See MoreSee Less
9 hours ago