Cómo funciona la tecnología MRT en BioTexCom

Imagina que una célula tiene dos elementos importantes: la genética principal — es la “instrucción” que determina cómo será el niño: ojos, cabello, carácter, estatura; y las mitocondrias — como “baterías” dentro de las células, que proporcionan la energía necesaria para que el embrión se desarrolle.

En algunas mujeres, estas “baterías” están dañadas. Por eso el embrión no se desarrolla, se detiene, no se implanta o provoca enfermedades.

¿Por qué a veces no se consigue un embarazo?
El óvulo de una mujer puede no ser genéticamente malo, sino energéticamente débil. No es una enfermedad, sino una característica del organismo, a menudo relacionada con la edad. En ese caso, el embrión no tiene suficiente energía para crecer, incluso si los espermatozoides son perfectos.

Aquí es donde ayuda la tecnología del “bebé de tres padres”.

Cómo funciona la tecnología (explicación sencilla paso a paso)
Paso 1
Se toma tu óvulo — contiene toda tu genética.

Paso 2
Se extrae solo el núcleo — allí están tus genes.

Paso 3
Se toma un óvulo de una donante — pero se le retira su núcleo (para que su genética no pase al niño).

Paso 4
Tu núcleo se transfiere al óvulo de la donante, que conserva únicamente mitocondrias sanas (“baterías”).

Paso 5

Se añade el espermatozoide del padre — ocurre la fecundación. Así se obtiene un embrión:

  • apariencia — de ti
  • carácter — de ti
  • inteligencia — determinada por los padres
  • genética — completamente tuya y de tu pareja
  • energía celular — de la donante (y no afecta al aspecto)

El embrión se desarrolla en un entorno energético sano, donde todo funciona correctamente.

¿Por qué esta tecnología puede salvar el embarazo?
Porque para el embrión lo más importante es tener “baterías” fuertes para que las células puedan dividirse.

Cuando el sistema energético es débil, aparecen:

  • embarazos detenidos
  • abortos espontáneos
  • falta de implantación
  • enfermedades del feto
  • detención del desarrollo embrionario en los días 3–5

Cuando le damos “baterías nuevas”, el embrión:

  • se divide normalmente
  • se implanta mejor
  • crece más fuerte
  • se desarrolla de forma saludable

Esto resuelve un problema que la FIV convencional no puede solucionar.

¿Para quién es adecuada esta tecnología?

  • varios FIV fallidos
  • embarazos detenidos
  • falta de implantación
  • mala calidad del desarrollo embrionario
  • edad 38+
  • alteraciones mitocondriales
  • alto riesgo de enfermedades hereditarias
  • análisis “perfectos”, pero sin resultados

¿Por qué se dice “de tres padres”?
Es un término usado por periodistas para que suene impactante. En realidad, es un niño de dos padres, con apoyo energético de una donante. El niño no hereda ninguna característica de la donante: su cara, su aspecto, su ADN — son completamente tuyos. La donante solo aporta una “batería” sana, nada más.