Insuficiencia renal y embarazo

La etapa terminal de la insuficiencia renal es una condición en la que la función de los riñones está críticamente reducida y ya no son capaces de limpiar la sangre de toxinas ni de mantener el equilibrio hídrico y de electrolitos por sí mismos. La paciente depende completamente de procedimientos de hemodiálisis o diálisis peritoneal para mantener la vida.

Cómo influye el embarazo en el estado de salud
El embarazo aumenta significativamente la carga sobre los riñones, ya que el volumen de sangre circulante se incrementa, así como la cantidad de productos de desecho que deben eliminarse. En el caso de la etapa terminal de la insuficiencia renal:

  • Se eleva el nivel de toxinas en la sangre.

  • Se incrementa el riesgo de complicaciones cardiovasculares.

  • Es posible un rápido deterioro del estado general de la madre.

Por qué es imposible llevar el embarazo a término

  • Alto riesgo de muerte de la madre y del feto debido a intoxicaciones graves y complicaciones del sistema cardiovascular.

  • La preeclampsia y la eclampsia se presentan con mucha más frecuencia y tienen un curso más grave.

  • Alta probabilidad de parto prematuro y de nacimiento de un bebé con bajo peso.

  • Retraso en el crecimiento intrauterino del feto debido al suministro insuficiente de oxígeno y nutrientes.

Posibles soluciones

  • Gestación subrogada: una opción segura para mujeres en etapa terminal de insuficiencia renal, que permite tener un hijo genéticamente propio sin poner en riesgo su vida.

  • Posponer el embarazo hasta realizar un trasplante de riñón y estabilizar el estado de salud, tras lo cual el embarazo solo será posible bajo un estricto control médico.